La Creatividad es un talento que, más o menos desarrollado, todos tenemos, y que bien aplicado en la empresa contribuirá mediblemente a su cuenta de resultados. Porque, en realidad, todos trabajamos en el departamento de I+D.
En tiempos de tan intensa competencia es fundamental ser capaz de explorar nuevas posibilidades antes de que lo hagan los competidores. O si ya lo están haciendo, para hacerlo mejor. Nuevos productos y servicios, mejoras en el funcionamiento interno, nuevos mercados, nuevos tipos de cliente...
Este taller de Creatividad aplicada a la empresa se dirige a a aquellas empresas y organizaciones que consideren que se puede aprovechar la curiosidad y flexibilidad mental de sus colaboradores para ser más competitivas... y rentables.
”La Creatividad es el poder de conectar lo aparentemente inconexo
-William Plomer
Hablaremos de ...
... cómo la creatividad es una parte importante de la empresa moderna, y no solamente un talento asociado a las bellas artes. De que ser capaz de ver las situaciones desde distintas perspectivas ayuda a sacar lo mejor de ellas. Tocaremos asuntos como:
la Creatividad abstracta y la práctica, en qué se diferencian y qué tal somos en cada una;
negocios creativos reales que han sabido ver algo que los demás no han visto;
las características del Pensamiento Creativo, sus tipos y cómo desarrollarlo;
la relación que hay entre la creatividad, la innovación y la facturación.
cómo generar ideas sin hacerlo a tontas y a locas sino con un objetivo;
técnicas como el Design Thinking, SCAMPER y Brainwriting, entre otras;
propuestas de valor, clientes y cómo conectar unas con otros;
el camino que va de la idea inicial al prototipo y, quizá, al producto o servicio final.
Lo que nos llevaremos
Una nueva visión de lo que la Creatividad puede hacer por las empresas, las organizaciones y las personas. Que no es algo exclusivamente artístico sino humano.
Entre otras cosas, el participante se llevará:
quien no se tenga por una persona creativa, la duda de que a lo mejor sí que lo es;
una nueva percepción del rol de la Creatividad en la competitividad de empresas, organizaciones y profesionales;
herramientas para animar y sistematizar la generación de ideas;
técnicas para estructurar y valorar preliminarmente esas ideas, convirtiéndolas en propuestas;
criterios para conectar nuevas ideas con clientes, ampliando así la base de negocio;
una forma divertida y desafiante de ver cómo mejorar el funcionamiento de su empresa, de su departamento o de su vida personal;
en todo caso, un rato divertido dedicado a descubrir formas de pensar que han sido, son y serán una parte esencial en la evolución de las personas y las organizaciones.