Aumentar las ganancias y la retención de empleados con un equipo feliz

El volante de inercia del compromiso y la retención: cómo una fuerza laboral feliz impulsa directamente sus resultados finales.

¿Buscas estrategias tangibles para mejorar la rentabilidad de tu organización? Quizás tu director de tecnología o director de recursos humanos te haya destacado la importancia de comprender plenamente a tu equipo. Es hora de examinar la estrecha relación entre la felicidad y el compromiso de los empleados y una métrica clave para ti y tu empresa: sus resultados.

 

Traducido y adaptado del original "Boost profit & employee retention with a happy team", por Tony Latter en el blog de The Happiness Index

 

A menudo hablamos de compromiso. Pero imagínate esto: es parte de un sistema más grande y hermoso, el ciclo de compromiso y retención. Las personas felices y comprometidas simplemente no se van. ¿Y sabes qué significa eso? Más ahorros y un equipo estable y productivo. ¡Voilà!

 

EL TANGIBLE  ROI DE LA FELICIDAD DE LOS EMPLEADOS

Como líder estratégico de personal, lo importante son las cifras y el retorno de la inversión (ROI), ¿verdad? Buenas noticias: el impacto de unos empleados felices y comprometidos no es un concepto superficial ni caprichoso. Nuestros datos en The Happiness Index ofrecen pruebas convincentes y tangibles de lo contrario.

Para una empresa de 1000 empleados, incluso un modesto aumento de 1 punto en las puntuaciones de compromiso y felicidad de los empleados (en nuestra escala de 10 puntos) puede reducir la rotación anual hasta en 18 empleados. Esta mejora, aparentemente gradual, puede generar ahorros anuales de entre 30.000 y 66 000 euros. Para explorar el ROI potencial para tu organización, utiliza nuestra calculadora de ROI. Imagina el impacto de una mejora más sustancial en su cultura…

Además, nuestras cifras muestran que los empleados satisfechos tienen un impresionante 16 % menos de probabilidades de abandonar la empresa. Esto no solo se traduce en un ahorro en gastos de contratación, sino en mantener al mejor talento, sus conocimientos y su experiencia justo donde los necesita.

 

LAS RELACIONES: EL SUPERPEGAMENTO PARA LA RETENCIÓN DE LOS EMPLEADOS

¿Cuáles son los factores clave que influyen en la decisión de tus empleados de quedarse o irse?

Nuestro análisis es clarísimo: las relaciones laborales son el principal factor de rotación de personal. Los empleados con una puntuación inferior a 4 sobre 10 en relaciones tenían un 23 % más de probabilidades de abandonar la empresa en un año, en comparación con aquellos con vínculos más sólidos.

Ahora, una sorpresa: el significado y el propósito, si bien son importantes, ¡no son el principal impulsor de la retención! Tuvieron el menor impacto directo en la probabilidad de que un empleado se fuera... ¿Relaciones sólidas? Ese es el verdadero pegamento. Construir una cultura conectada y de apoyo no es algo "agradable"; es una herramienta poderosa para fomentar la retención. ¿Y sabes qué? Investigaciones académicas sólidas sobre la importancia de las conexiones sociales en el entorno laboral lo respaldan.

 

IMPULSAR EL RENDIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE UNA FUERZA LABORAL COMPROMETIDA

Las ventajas de una plantilla feliz y comprometida van más allá de mejorar las tasas de retención. Pensemos en el impacto en la productividad y la eficiencia. Los empleados comprometidos están más motivados, concentrados y comprometidos con sus responsabilidades. Esto puede abordar directamente las deficiencias en la jornada laboral que afectan el rendimiento general.

Numerosos estudios han demostrado una correlación positiva entre el compromiso de los empleados y los resultados empresariales clave, como la satisfacción del cliente, la productividad y la rentabilidad. Cuando su personal está comprometido y prospera, su organización está preparada para alcanzar sus objetivos estratégicos.

Y cuando tu gente se siente escuchada y valorada —resultado natural de una cultura feliz y comprometida—, la confianza en la dirección se dispara. Esto crea un círculo virtuoso: comunicación abierta, mejora continua y un entorno de trabajo donde todos se sienten involucrados. Esto facilita un ciclo de feedback positivo que fomenta la comunicación abierta.

 

CONSTRUYENDO EL VOLANTE DE INERCIA DE COMPROMISO Y RETENCIÓN EN TU ORGANIZACIÓN

Entonces, ¿cómo puedes iniciar y mantener este poderoso ciclo de inercia dentro de tu organización? Empieza por comprender verdaderamente a tu personal. ¿Dispones de métricas sobre sus niveles de felicidad, los factores que impulsan su compromiso y esas dinámicas relacionales cruciales? Las encuestas tradicionales suelen ofrecer una visión superficial, careciendo de información detallada sobre los factores emocionales subyacentes, es decir, el motor de tu organización.

Ahí es donde entra en juego el The Happiness Index. Ofrecemos información basada en la neurociencia y mediciones reales y tangibles de cómo se siente su equipo. Vamos más allá de los datos básicos para brindarte información práctica que resuelve problemas, impulsa el compromiso y genera un retorno significativo de la inversión en su equipo.

 

AUTOR

Tony Latter. Es Cofundador y Director General de The Happyness Index. Dice en Linkedin que no todas las empresas creen en el derecho de una persona a ser feliz en el trabajo, ¡yo sí! Es hora de dejar de pensar en el equilibrio entre la vida laboral y personal y centrarnos en la felicidad.

Cofundé The Happiness Index en 2014. Desde el primer día, he luchado con pasión por el derecho de las personas a ser felices en el trabajo. Durante ese tiempo, me han ridiculizado y expulsado de reuniones por "perder el tiempo". Supongo que eso es lo que les pasa a quienes desafían el statu quo...

Afortunadamente, la gente está empezando a comprender que la felicidad afecta el rendimiento de una empresa y las empresas que persisten en controlar a su gente a través de jerarquías están matando la creatividad, la innovación y la pasión.

Nuestro papel como líderes es conectar a las personas, no controlarlas.

IMAGEN: Canva
 

¿Tu empresa se ocupa de mejorar las relaciones sociales y profesionales entre sus empleados?

 

 

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡Apúntate al boletín de Avantideas!

Te puedes dar de baja del boletín semanal cuando quieras. Lee más en nuestra política de privacidad

Comparte tu opinión



Buscar contenidos ...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
podcast sobre el futuro
¿Te interesa conocer opiniones informadas sobre cómo puede ser el futuro de muchas cosas que nos rodean?

Mezclamos conocimiento, tendencias, honrada especulación y sentido del humor para echar un vistazo a lo que nos espera en los próximos años.

Disponible en tu plataforma de podcast favorita: Mentes Futuras.