No debería sorprender que el mundo empresarial esté en constante cambio, lo que significa que las habilidades laborales también lo están. Así que pensé que sería útil compartir una lista de habilidades que buscan los reclutadores, independientemente del puesto. Esta es una lista de habilidades que los reclutadores esperan que todos posean, tanto responsables como empleados.
Traducido y adaptado del original "10 Work Skills Every Recruiter Wants to See Today", por Sharlyn Lauby en el blog de HR Bartender
Ahora bien, algunos podrían decir que esta lista es básica, y lo es. Ese es precisamente el tema. Los reclutadores suelen frustrarse porque los candidatos (internos y externos) no poseen estas habilidades.
- Servicio al Cliente. Ya sea que el trabajo sea en el sector de bienes o servicios, comprender el valor de los clientes es esencial. Esto incluye la forma correcta de saludarlos, recordar su nombre y responder a sus consultas generales.
- Habilidades organizativas. También voy a incluir la gestión del tiempo en esta categoría. Todos tenemos múltiples cosas en la vida. Todos debemos encontrar un método para priorizar nuestras tareas, mantener una lista, anotarlas en un calendario, etc. Olvidar cosas y no cumplir con las fechas de entrega no es una opción.
- Comunicación escrita y verbal. Al escribir, los empleados necesitan conocimientos básicos de gramática y redacción de oraciones. Y si tienen dudas, que sepan consultar las reglas. La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta fundamental para ello. En la comunicación verbal, gerentes y empleados deben saber cómo ofrecer feedback constructivo y mantener una conversación bidireccional efectiva. Esto incluye la capacidad de escuchar con empatía.
- Tecnología. Hablando de inteligencia artificial, las organizaciones de hoy esperan que sus empleados posean ciertas habilidades tecnológicas. Esto se relaciona tanto con el hardware como con el software. Se espera que los empleados sepan usar con soltura procesadores de texto, puedan participar en videoconferencias, realizar capacitación en informática y puedan realizar consultas sencillas de IA con eficacia.
- Datos, métricas y análisis. El mundo empresarial se basa en gran medida en los números. Los empleados necesitan habilidades matemáticas. No nos referimos al álgebra ni a la trigonometría. Los gerentes y empleados deben tener conocimientos básicos de aritmética y estadística para que, cuando se les presenten datos, sepan interpretarlos y utilizarlos para resolver problemas.
- Resolución de problemas. Ya he hablado del valor de la capacitación en resolución de problemas. En ocasiones, se espera que gerentes y empleados practiquen el pensamiento crítico, el razonamiento y la resolución independiente de problemas. Si aún no tienes uno, te recomiendo encontrar un modelo de resolución de problemas que te funcione.
- Investigación y recopilación de información. Esto se relaciona con los puntos anteriores sobre datos y resolución de problemas. Ya sea buscando en internet para solucionar un problema o recopilando datos precisos para tranquilizar a un cliente insatisfecho, a veces tenemos que resolver algunos problemas por nuestra cuenta. Los empleados deben ser curiosos y estar dispuestos a hacer preguntas. También deben estar dispuestos a comunicar a los demás sus dudas.
- Trabajo en equipo. Independientemente de quiénes seamos o qué trabajo tengamos, es imposible hacerlo solos. Los empleados deben poder trabajar en equipo. Los trabajadores remotos e híbridos no están exentos de esto. Esto implica comunicarse eficazmente, empatizar con los demás y aprender de ellos. Esto también incluye la capacidad de resolver conflictos dentro de un equipo.
- Aprendizaje. Ser un aprendiz permanente no es un eslogan elegante en el trabajo. Es una realidad. Los entornos laborales actuales exigen que aprendamos constantemente nuevas habilidades. Los empleados deben estar abiertos a nuevas experiencias de aprendizaje, ser conscientes de cómo prefieren aprender y estar preparados para comunicar su estilo de aprendizaje a la dirección.
- Manejo del estrés. Es muy difícil, casi imposible, decirles a otros cómo manejar sus factores estresantes. Lo que podemos hacer es esforzarnos por comprender nuestros propios factores estresantes, cómo gestionarlos mejor y reconocer cómo afectan a los demás.
Así que ahí está la lista. Quizás te estés preguntando: "¡Genial! ¿Y ahora qué hago con ella?".
Piensa en el uso de esta lista como una herramienta de desarrollo de carreras. Para cada una de estas habilidades, puntúate en una escala de 1-10 (1= muy poco conocimiento a 10=considerarte como un experto). Cualquier área en la que hayas calificadocon menos de un 5 podría valer la pena trabajarla. Puedes desarrollar habilidades haciendo tres cosas:
- lectura de libros, blogs, revistas o contenidos en Internet
- escuchar podcasts, webinars o asistir a conferencias
- hacer voluntariado para una tarea o practicar una habilidad durante el entrenamiento
Esto podría ser una actividad que te gustaría hacer a la hora de establecer metas. Tal vez puedas notar tu progreso con el tiempo. No tienes que mostrárselo a nadie. Esto es solo para ti.
Con el tiempo, esta lista podría cambiar. O habrá un nuevo aspecto de una habilidad. Por ejemplo, podrías ver que la tecnología es una habilidad durante mucho tiempo, pero los tipos de hardware y software que los empleados necesitan conocer pueden cambiar. La idea es hacer regularmente un inventario de tus habilidades y establecer metas para mantener tus habilidades a punto y actualizadas.
AUTORA
¡Hola! Soy Sharlyn Lauby, una profesional de RR. HH. que ahora es consultora. Creé HR Bartender para que la gente tuviera un espacio agradable donde hablar sobre temas laborales. Y como con los años he desarrollado un gusto por las artes culinarias (es decir, soy una entusiasta de la comida), también lo verán aquí. Así que siéntense y pidan su bebida favorita... el bar siempre está abierto.
IMAGEN: del artículo original. Es una foto tomada por Sharlyn Lauby mientras exploraba las calles de Salt Lake City, Utah, EEUU.